Los sistemas de retribución después de la crisis (IESE Insight)
Los sistemas de retribución después de la crisis
Un cambio de paradigma
Autores: Gómez López-Egea, Sandalio; Contreras, Ignacio
Fecha: Cuarto trimestre 2010
La gravedad de la crisis económica ha obligado a muchas empresas a cambiar sus objetivos y estrategias de negocio y, en consecuencia, sus sistemas de retribución. Los niveles salariales se han frenado para reducir costes, pero los cambios más importantes se han dado en la retribución variable. Nuevos conceptos como el diferimiento de los pagos, las cláusulas de devolución (clawback) o la consolidación gradual de derechos de cobro (vesting) están irrumpiendo con fuerza, a menudo impulsados por recientes regulaciones y códigos de buen gobierno. Partiendo de un estudio realizado sobre el sector financiero y asegurador español, los autores repasan las principales tendencias observadas en la retribución fija y la variable de las empresas y proponen algunas recomendaciones para mejorar las políticas de compensación de directivos y empleados.